MÁS  DE  MIL
El  criado  de  Don  Pancho  volvía  resuelto  a  encararlo.  Perseguido  por  la  duda, no  había  podido
 dormir  durante  los  tres  días  de
 viaje  a  caballo  desde  Barranca
Negra,  un  pueblo  escondido
 en  la  frontera  norte,  guarida-fortín  de  contrabandistas   y  fugitivos.
La  versión  sobre  la
 muerte  de  su  madre  fue  siempre
 como  una  espina  debajo
de  la  uña.  (Gualberto
 creía  haber  encontrado  el  rastro  de  la  verdad).
Hasta  hace  poco  se
 sabía  hijo  de
 una  prostituta  del  pueblo,  quien  lo
 dejó  con  el  viejo  por  unos  días  y  nunca  volvió.
-A  ésa
 la  desaparecieron  los  matreros  que  denunció,  la  fulana
 quiso  andar bien  con  Dios
 y  con  el  Diablo  y  acabó
 mal-  decía  Magdalena,  compinche  de  aquella
 y  actual  matrona  del  rancho.
 Ella  se  instaló
 allí  cuando  él
 tenía  alrededor  de  nueve  o
 diez  años,  cuando
 empezó  a  ir  a  la  escuela.  Gualberto  la  recuerda  desde  que
 ella  visitaba  con  frecuencia  al  patrón
 (como  lo  llamaba)  entonces  lo mandaban  con  los
 perros  al  monte  en
 busca  de  ramas  secas
 para  el  fogón
 de  la  cocina.
Nunca  recibió  buen  trato
 de  la  mujer,  “mestizo bastardo”  le  decía  con  desprecio.
 Desde  niño  fue
 peón  y  fajinero.
Cuando  Don  Pancho  venía  borracho  peleaban,  él  la  golpeaba  duro,  ella
 se  iba  pero  al
 tiempo  volvía.  Cuando  eso
 hacían  fiestas,  venían  mujeres
 y  hombres, bebían  y  se  revolcaban  entreverados  hasta  el
 amanecer.  No  siempre
 terminaban  bien, tanto  que  por
 miedo  a  las  riñas  entre  malevos,
 el  muchacho  se  iba  a  dormir
 al monte  y  no  volvía  por  varios  días.
De  grande  se  hizo
 arriero  y  anduvo  vagabundo,
 pasando  miserias  entre matreros  y  delincuentes
 de  toda  calaña,
 pero  cada  tanto
 aparecía  y  se  quedaba  un  tiempito.
Quiso  el  destino  que  allá  en
 el  norte,  en  una  pulpería  de  aquel
 pueblo  trinchera  se  encontrara  con  un  personaje  de  historia  sucia.  El
 Comisario  de  Barranca  Negra  se  molestó  con  tanta
 pregunta.  Hacía  veinte
 años  que  estaba  refugiado  allí  escondiéndose
 de  las  venganzas,  pero  el
 hijo  de  nadie  insistía  en  que  sólo  quería
 saber  de  su  madre.
-Magdalena  me  contó  que
 usted  la  abandonó  y  por  eso  ella  se
 fue  a  vivir
 con  nosotros  al  rancho.-
-Aquella  Magdalena,  la  bataclana
 más  linda  y
 la  más  cara  del  burdel.  Me  apasioné  como  un
 pavo  estúpido  y  la  vagabunda  me  delató  con
 el  jefe  que
 le  pagó  más.
 Después  de  una  paliza  prendieron  fuego  a
 mi  rancho  y
 me  mandaron  a  este  basurero.  ¡Y basta!  No  te  digo  más,  asunto
 cerrado.-
-Le  voy
 a  confesar  algo  que
 nadie  sabe.-
-No  quiero  saber  nada  de
 ésa  maldita  y  menos
 del  viejo  jodedor  que  te  crio.-
-Yo  sólo
 quería  saber  la  verdad,
 ¡Señor!-
-¡Te  vas
 por  donde  viniste!-
 Dijo  el  comisario
 golpeando  su  revolver
 sobre 
 la  mesa.
-Sabé  que  la  única  loca  preñada
 por  esos  tiempos  fue  la  Magdalena.-
Don  Anselmo,  el  vecino  más
 cercano  lo  vio  venir,  montó  y
 le  salió  al
 cruce.
-No  hay  nadie  en  tu  casa  muchacho,  pasaron  muchas  cosas
 desde  que  te  fuiste.-
-¿Tampoco  Magdalena?
-No,  la  mujer  fue  la  primera  en  irse,  la  mataron,  nadie  supo  quién.-
Ambos  hombres  se  apearon.
 Don  Anselmo  se  quitó  el
 sombrero  y  colocándolo
 en  su  pecho  le  dijo:  -Ahora  estás  solo;
 Don  Pancho  después  que  la
enterró  me  dejó  esta
 carta  para  ti
 y  se  marchó
 al  pueblo  con
 el  facón  empuñado en  plata  y
 oro  atravesado  a  la  cintura.  Fue  muy
 feo  lo  que  pasó.  Parece  que  entró  al
 prostíbulo  con  sangre
 en  el  ojo  y  sin  anunciarse  se  mandó  pal  fondo,  a  la  timba,  una  carnicería  fue  aquello,  terminó  degollado  e l viejo.-
Gualberto  bajó  la
 cabeza  sin  responder,  guardó  la
 carta  y  caminando
 junto  al caballo  siguió  su  camino.
La  carta  decía  que  cavara
 debajo  de  su  camastro.
Dentro  de  una  polvorienta  caja  de
 madera  carcomida,  había  un  escrito  diciendo  que  Gualberto
 Ruiz,  hijo  de
 Magdalena  Ruiz,  era  también  hijo  suyo
 y  para  él
 lo  que  la  caja  tenía,  monedas
 de  oro,  más
 de  mil.
Jorge Nocetti Ruiz

No hay comentarios:
Publicar un comentario